TIRAJANA PATRIMONIAL

Ante todo un gran saludo en nombre de la Asociación Tirajana Patrimonial en defensa y protección del Patrimonio de San Bartolomé de Tirajana y de su Junta Directiva, a la cual representamos una serie de ciudadanos y ciudadanas de la isla de Gran Canaria.Aprovecho la ocasión para impulsar el reconocimiento del trabajo a todos / as, aquellos / as, individuos / as que con su labor informativa han aportado ese grano de arena para destacar un patrimonio que nos pertenece a todos / as los ciudadanos / as de Gran Canaria y en concreto a los de San Bartolomé de Tirajana.Nuestros fines como Asociación son los siguientes:
1º.- Promover campañas de defensa y conservación de aquellos elementos del Patrimonio Histórico y Cultural: Arquitectónico, Artístico, Documental, Arqueológico y Etnográfico de San Bartolomé de Tirajana y las provincias que lo precisen.
2º.- Informar, educar, y difundir a los ciudadanos sobre qué son y qué representan dichos elementos patrimoniales para la historia de la localidad, de la isla y del conjunto del archipiélago.
3º.- Instar a las autoridades locales, insulares, regionales y nacionales a tomar medidas tendentes a solucionar los problemas que afectan al Patrimonio de las islas que componen la provincia de Las Palmas, con especial atención a Gran Canaria y, en concreto, a San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.
4º.- Colaborar con otras Asociaciones de carácter cultural de la localidad.
Somos una Asociación cuyo marco de acción es San Bartolomé de Tirajana y Gran Canaria, además bajo ninguna órbita política o ideología. Por una sencilla razón de peso, ya que existen políticas enfocadas hacia el Patrimonio Histórico, pero nunca el Patrimonio Histórico será "patrimonio" de la política. Desde esa base constructiva, tiene sentido la existencia de esta Asociación.
Reciban un cordial saludo.

Miguel Andrés Mesa Göbel

Pte. Asociación Tirajana Patrimonial.

Si quieres participar en la defensa y protección de nuestro Patrimonio, solamente te tienes que poner en contacto con nosotros dede este Blog : tirajanapatrimonial@yahoo.es

viernes, 11 de abril de 2008

PROYECTO VALLE DE FATAGA

http://jacquevedo.blogspot.com ¡ES IMPRESIONANTE!



PARKTEARA es un Proyecto para construir un Centro de Interpretación en el Valle de Fataga (San Bartolomé de Tirajana-Gran Canaria) y el Museo y Parque Arqueológico de la Necrópolis de ARTEARA. El Proyecto conjuga aspectos de geología, arqueología, antropología biológica, antropología social, antropología cultural, etnografía, lingüística antropológica, geografía de Canarias e historia de Canarias prehispánica.En PARKTEARA se pretende realizar una actuación arquitectónica acorde con el medio y el paisaje y una recuperación del patrimonio arqueológico de la Necrópolis de Arteara, en la línea de combinar las muestras de los restos arqueológicos y los elementos etnográficos, con los exhibits y maquetas interactivas y las presentaciones multimedia inmersivas e interactivas de última generación. El uso de las nuevas tecnologías a través de entornos de realidad aumentada y realidad virtual, así como, las salas multimedia 4D y 5D harán entrar al visitante en un mundo de sensaciones irrepetible.

EQUIPO DE TRABAJO DEL PROYECTO PARKTEARA

DIRECCIÓN, COORDINACIÓN, ESPACIOS EXPOSITIVOS
Jacinto Quevedo Sarmiento
ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS DEL VALLE DE FATAGA Y NECRÓPOLIS DE ARTEARA
Rosa Schlueter Caballero
ESTUDIOS ARQUITECTURA
Pedro Romera y Angela Ruíz (Dirección)Jorge Hernández Fernández
Eva Mª Nuñez Baeza (Maquetas)
ESTUDIOS GEOGRAFÍA Y GEOLOGÍA
Alex Hansen Machín
ASESORÍAS
Antonio Tejera Gaspar
Jorge Onrubia Pintado
Miguel Mesa Göbel
Maximiano Trapero Trapero
Juan Antonio Belmonte Avilés
DISEÑOS. IDENTIDAD CORPORATIVA
Gregorio de la Fuente Frutos

No hay comentarios: