TIRAJANA PATRIMONIAL

Ante todo un gran saludo en nombre de la Asociación Tirajana Patrimonial en defensa y protección del Patrimonio de San Bartolomé de Tirajana y de su Junta Directiva, a la cual representamos una serie de ciudadanos y ciudadanas de la isla de Gran Canaria.Aprovecho la ocasión para impulsar el reconocimiento del trabajo a todos / as, aquellos / as, individuos / as que con su labor informativa han aportado ese grano de arena para destacar un patrimonio que nos pertenece a todos / as los ciudadanos / as de Gran Canaria y en concreto a los de San Bartolomé de Tirajana.Nuestros fines como Asociación son los siguientes:
1º.- Promover campañas de defensa y conservación de aquellos elementos del Patrimonio Histórico y Cultural: Arquitectónico, Artístico, Documental, Arqueológico y Etnográfico de San Bartolomé de Tirajana y las provincias que lo precisen.
2º.- Informar, educar, y difundir a los ciudadanos sobre qué son y qué representan dichos elementos patrimoniales para la historia de la localidad, de la isla y del conjunto del archipiélago.
3º.- Instar a las autoridades locales, insulares, regionales y nacionales a tomar medidas tendentes a solucionar los problemas que afectan al Patrimonio de las islas que componen la provincia de Las Palmas, con especial atención a Gran Canaria y, en concreto, a San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.
4º.- Colaborar con otras Asociaciones de carácter cultural de la localidad.
Somos una Asociación cuyo marco de acción es San Bartolomé de Tirajana y Gran Canaria, además bajo ninguna órbita política o ideología. Por una sencilla razón de peso, ya que existen políticas enfocadas hacia el Patrimonio Histórico, pero nunca el Patrimonio Histórico será "patrimonio" de la política. Desde esa base constructiva, tiene sentido la existencia de esta Asociación.
Reciban un cordial saludo.

Miguel Andrés Mesa Göbel

Pte. Asociación Tirajana Patrimonial.

Si quieres participar en la defensa y protección de nuestro Patrimonio, solamente te tienes que poner en contacto con nosotros dede este Blog : tirajanapatrimonial@yahoo.es

miércoles, 19 de diciembre de 2007

PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES19/12/2007


A/A CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.

Asunto: Alegaciones a los Estatutos del Consejo Municipal del Patrimonio Histórico de San Bartolomé de Tirajana.

Por medio de la presente, queremos hacer llegar una serie de alegaciones a las enmiendas presentadas en los Estatutos del Consejo Municipal del Patrimonio Histórico de San Bartolomé de Tirajana, aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno, en sexión ordinaria, celebrada el día 27 de septiembre de 2007 y publicada en el BOC de la provincia el 19 de noviembre de 2007.
En virtud de la LEY 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias, donde consta en su CAPÍTULO II y TÍTULO:DE LOS ÓRGANOS CONSULTIVOS, en su Artículo 11.- Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias, y apartado 4. que habla sobre la composición:

4. La composición, funciones y régimen de funcionamiento del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias se regularán reglamentariamente, debiendo en todo caso asegurarse la representación de los Cabildos Insulares, de los Ayuntamientos, de las diócesis, de las dos universidades canarias y de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, así como la representación de los museos de titularidad pública y de los privados de reconocido prestigio y de las asociaciones ciudadanas de reconocida dedicación a la defensa del patrimonio histórico.

Proponer:
en base a la LEY 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias.

Primero: Añadir a la composición del Consejo Municipal del Patrimonio Histórico de San Bartolomé de Tirajana (página 7, párrafo 14) el siguiente apartado.

f) Un representante de las asociaciones ciudadanas del municipio de San Bartolomé de Tirajana, de reconocida dedicación a la defensa del patrimonio histórico.

Segundo: Faltan yacimientos y espacios de gran valor Etnográfico, en el listado presentado en el Estatuto (Ejemplo la Necrópolis de Arteara, Montaña Santidad...).Por consiguiente englobar todos los yacimientos de la Carta Arqueológica del municipio de San bartolomé de Tirajana, la carta Etnográfica y todos aquellos espacios o yacimientos que han sido incoados o declarados como BIC.Para ello contactar con Patrimonio histórico del Cabildo, Fedac y PATRINET.


Jose Esteban Martín Culebras
Secretario de la Asociación Tirajana Patrimonial
Proteger y defender el Patrimonio de San Bartolomé de Tirajana.

No hay comentarios: